Cinco libros para recibir la primavera leyendo
El buen tiempo está a la vuelta de la esquina, así que nos disponemos a recibir la primavera leyendo.
Con la idea de recomendarte buenas lecturas, hoy te dejo una breve reseña de los últimos cinco libros que he leído y que incluyen variedad de géneros para elegir: un clásico, novela negra, no ficción, teatro y más.
¿Listo para disfrutar el calorcillo de marzo, abril y mayo? ¡Que sea abriendo buenos libros!
Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë
No solo son borrascosas las cumbres grises y lluviosas donde viven Heathcliff y Katherine. También lo son la pasión que los confina y tortura. ¿Qué no se ha escrito sobre esta novela inglesa publicada en 1847? Es una obra que recrea una época, un estilo de escritura, un paisaje y un romance de forma tal, que los convierte en arquetipo literario. Me atrapó la maestría con que Brontë utiliza a varios narradores para contarnos los turbulentos vínculos que unen a las dos generaciones de amantes. Un clásico que gana relevancia en cada relectura.
Preguntas que me han hecho sobre el holocausto, Hédi Fried
Sobrevivió al Holocausto nazi y decidió contarlo. Superó la deportación y asesinato de sus padres en Auschwitz y empezó a dar testimonio de ello. Por años. Lo que hace diferente a este libro es que la autora -hoy de 95 años- recoge en él las preguntas que más se repiten en sus conferencias y las responde de manera directa y concisa. “¿Odia a los alemanes?” “¿Cómo era ser una mujer en los campos?” Así se convierte en un documento instructivo y conmovedor a un tiempo. Estupendo para las nuevas generaciones. Para tomar conciencia. Para no olvidar.
Ojos de agua, de Domingo Villar
Tengo debilidad por la novela negra, lo confieso. Y ésta me ha gustado por su color local (transcurre en Vigo), por la dinámica narración de los sucesos y sobre todo, por los personajes que conducen la investigación. Leo Caldas es el detective principal, sereno e introvertido, amante del vino y el jazz. Su asistente es Rafael Estévez, lenguaraz e impertinente, que nos hacer reír con sus explosiones de carácter. Juntos consiguen descubrir al asesino y Villar introducirnos en el paisaje y las costumbres gallegas con calidez. Una mirada al crimen que atrapa y entretiene.
El método Grönholm, de Jordi Galceron
Imagínate que tienes una entrevista de trabajo para obtener un cargo de gran responsabilidad en una empresa muy reconocida. Sabes que no te lo pondrán fácil y te preparas para un encuentro determinante en tu vida profesional. Sin embargo, ninguna anticipación te entrena para el tipo de prueba que deberás pasar. Va más allá de la presión. Supera lo políticamente correcto. Es un método muy peculiar. ¿Hasta dónde llegarías para ser admitido? ¿Qué precio estás dispuesto a pagar para ser parte de ese mundo corporativo? De eso va esta aclamada obra de teatro.
La caja negra, de Amos Oz
¿Qué sobrevive a un accidente aéreo? Pues eso: una caja negra que hay que abrir para conocer qué pasó. Aquí no hay un avión que se cae. Hay una pareja rota y su hijo adolescente, abatidos por el dolor, la pérdida y la separación. ¿Qué los fracturó? Con su usual escritura refinada, intelectual y serena, Amos Oz conduce al lector por el sufrimiento, el saber, el deseo y la transformación de los personajes, en medio de las tensiones de la sociedad hebrea. Una novela epistolar donde cada carta es una revelación, un paisaje, un argumento.
Si quieres algunos de este libros, consúltanos las existencias en nuestra Librería Itinerante de libros de segunda mano. Si no lo tenemos disponible, te lo pedimos enseguida: podrás recogerlo en la parada o recibirlo por correo.
Cada fin de semana movemos los libros de ocasión por Alicante. ¡Anímate a visitarnos!