










Somos una librería itinerante.
Vendemos libros de segunda mano en Alicante y tenemos títulos de narrativa, ensayo, poesía, infantil, novela negra, biografías y más.
¡Todos en buen estado y a precios estupendos!
¿DÓNDE COMPRAR NUESTROS LIBROS?
-En ferias, mercadillos o eventos de Alicante: consulta en las redes nuestra agenda.
-En nuestra tienda de Todocolección. Compra allí y te los enviamos a casa, a cualquier lugar del mundo.
En nuestras páginas de Facebook e Instagram. Escógelo, mándanos un mensaje y te lo reservamos.
-Y si no ves lo que buscas o quieres un libro en particular, pregúntanos y te lo conseguimos.
¿Qué vas leer hoy?
SÚMATE A
Suscríbete al Blog y recibe en tu correo las noticias de nuestra Librería Itinerante
VISITA NUESTRA LIBRERÍA ITINERANTE
Estamos en ferias y mercadillos de la Costa Blanca. ¡Ven buscar tu próxima lectura!
Si hay algo emocionante para los amantes de los libros es la felicidad de pasar tiempo recorriendo librerías. Para muchos es relajante y para otros, un hábito casi inconsciente. ¡Qué afortunados somos si tenemos tiempo para dedicarlo a curiosear entre libros! Si te gusta salir a por gangas literarias, hoy te diré cómo buscar libros de segunda mano y encontrar tesoros literarios.
Si no tiene un libro que le guste esperándole en casa, a Jim Taylor le falta algo. Es profesor de castellano jubilado y su pasión por la lectura lo acompaña desde niño, cuando recibía libros de regalo. Muy joven empezó a cultivar un hábito al que hoy le dedica entre 10 y 15 horas al mes. La mirada interrogante de Jim sobre la literatura siempre nos hace reflexionar cuando nos acompaña en nuestro Club de Lectura. ¡Hoy vamos a saber más sobre él a través de sus libros!
Releer un libro, ¿sí o no? ¿Qué te aporta regresar a una historia que leíste hace tiempo? ¿Te sientes capaz de ignorar tu pila de libros pendientes para volver a uno ya leído?
Cuando abres un libro por primera vez la curiosidad y el descubrimiento van de la mano. Releerlo es otra cosa. Hoy vamos a comentar las ventajas y desventajas de releer un libro. Queremos explorar por qué debemos darle más de una oportunidad a una lectura especial.
Este año ha sido histórico para el mercado de los libros: después del confinamiento, el interés por la lectura ha crecido y el libro de papel ha demostrado su fortaleza. Salió en las noticias del sector editorial y lo comprobamos en la asiduidad de los lectores.
En nuestra librería itinerante, las visitas son constantes, con cierta mejora respecto a otros años. Jóvenes y adultos; mujeres y hombres por igual, se acercan a las mesas para elegir lecturas y regalarnos momentos de alegría, reflexión y sobre todo, mucho compartir sobre lo leído y lo que se quiere leer. Ese interés es lo que más disfrutamos.
Para cerrar este cuarto año de aventura libresca, he reunido más anécdotas de librera. Son nuevas historias con lectores para despedir 2021 que nos motivan a continuar. También nos reafirman que una librería es un espacio de intercambio y complicidad y que el libro de segunda mano mantiene vivo su encanto y sus seguidores.
¡En 2021 todos celebramos que el hábito de la lectura crece y se consolida y yo os agradezco, queridos lectores, que sigáis allí, apoyando a la #libreríaitinerante!
Con emoción los contempla, con cuidado los hojea. Meritxell Gutiérrez Mira es una lectora que se aproxima a los libros con sutileza y alegría y siempre tiene un comentario que compartir sobre sus lecturas. Asidua de las bibliotecas desde la infancia, tiene ediciones y personajes literarios que no ha olvidado y siempre suele llevar consigo un libro. Por todas estas razones la hemos invitado a responder a nuestro cuestionario lector. ¡Vamos a conocerla a través de los libros!
Mientras leía el Manifiesto por la lectura de Irene Vallejo, me topé con esta preciosa definición de librerías y bibliotecas: son “hospitalarias guaridas de papel”. Me saltó el corazón en el pecho y pensé, sí, yo tengo un lugar así, abrigado y con alma de refugio donde el amor por los libros es la fórmula de intercambio constante.
Cuatro años como librera me han enseñado que es un oficio que da más ilusión que dinero. Eso lo sabía al iniciar este camino. Lo que no sabía es que esa ilusión se nutre de una comunidad incansable, que incluso a pie de calle -porque la nuestra es una librería ambulante– acude a esa guarida a buscar algo más que una lectura y también a dejar huella en la librera.
Hoy quiero compartir contigo las cuatro cosas me ha enseñado el oficio de librera.
Lectora incansable, Fina Pérez Juan siente pasión por los libros desde niña. Todos sus recuerdos de vida están asociados al placer de abrir un libro para sumergirse en una buena historia de ficción o no ficción. Hoy tiene 71 años y lee un promedio de cuatro libros al mes. En esta entrevista nos revela cuáles lecturas han dejado huella en su memoria y cuenta algo que le sucede con frecuencia: «cuando voy a una librería es el libro el que me elige».
Hola, lectora y lector. ¡Feliz 23 de abril, Día del Libro! Seguro que hoy vamos a dedicar unos minutos (u horas) al placer de leer y como probablemente tengamos que pasarlo en casa debido a las restricciones impuestas por la pandemia, quiero dejarte aquí seis cuentos para celebrar Sant Jordi como más nos gusta: leyendo.
A estos cuentos los hermanan varias cualidades: impactan y atrapan desde las primeras líneas, están escritos por veteranos de la literatura y al terminarlos interrogan el espíritu y se quedan dando vueltas en la memoria. Como esas son razones suficientes para leerlos (o releerlos, si ya los conoces), adjunto los enlaces al comentario, para que solo tengas que pinchar y empezar a disfrutarlos.