
¡Celebramos el Día de la Mujer 2018 destacando 6 voces femeninas que tienen mucho que decir!
Para celebrar el Día de la Mujer 2018, hemos seleccionado 6 libros donde el espíritu femenino es el gran protagonista. A las mujeres que viven en estos libros las une su vocación creadora, pero sobre todo su voz apasionada, con la que movilizaron y siguen inspirando a cientos de seres humanos. ¡Conócelas!
¡Hola, lectora!, ¿Cómo estás, lector?
En Abre un libro siempre estamos buscando buenos libros para compartirlos contigo y como esta semana estamos celebrando el Día de la Mujer 2018, he querido homenajear a 7 féminas que en mi criterio, se han destacado por sus vidas y obras.
Son artistas, escritoras, emprendedoras, pioneras y rebeldes de ayer y de hoy. Han dejado huella precisamente por alzar la voz y afirmase en sus motivaciones personales, profesionales y sociales. Pero sobre todo, por trascender desde la acción.
Yo las admiro y quiero compartir contigo los libros escritos por ellas o que hablan de ellas:
Demasiada felicidad, de Alice Munro:
Alice Munro se ha dedicado a escribir sobre el alma femenina. Sus historias son como un lago donde se trasparenta la reflexión anímica de la mujer. Escribe de lo cotidiano, destaca el detalle aparentemente nimio y luego nos sumerge, sin alcabalas, en un océano de emociones. Y todo ello con una prosa realista, diáfana, donde hay ganadores y perdedores, como en la vida misma. Su obra nos grita: así somos las mujeres. La gente normal es así. La selección de cuentos incluida en el libro Demasiada Felicidad condensa muy bien su espíritu narrativo. Munro es canadiense y ganó el Premio Nobel de Literatura en 2013.

Demasiada felicidad, Alice Munro
Las siete cabritas, de Elena Poniatowska:
Siete mujeres vistas por otra mujer. Y además, compatriotas. Poniatowska honra la cultura mexicana al contar la vida y los tormentos de 7 figuras femeninas indispensables: la pintora Frida Kahlo, la pintora y activista Nahui Olin, la poetisa Pita Amor, la novelista Rosario Castellanos, la artista María Izquierdo y las escritoras Elena Garro y Nellie Campobello. Usando la memoria, cartas, entrevistas y la propia obra de las «cabritas», Poniatowska las reúne en el libro y consigue retratar la energía fecunda y la trascendencia de cada una con un estilo dinámico, colorido y audaz. Libro indispensable para conocer a México y sus emblemáticas mujeres.

Las siete cabritas, Elena Poniatowska
La señora Ímber, genio y figura:
Esta venezolana, como destaca Boris Izaguirre en el prólogo del libro, fue «una de las mentes privilegiadas de nuestro siglo». Periodista, comunicadora innata, emprendedora y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Sofía Ímber conversó con el periodista Diego Arroyo Gil durante tres años y fruto de aquellas charlas, nació este libro. Narrada en primera persona, esta biografía nos acerca a las múltiples dimensiones de Ímber: la incansable trabajadora, la pionera en el ámbito cultural, la mujer decidida, «moderna desde que nació», la que «no aceptaba que le cambiaran una sola coma» y la que defendió, como pocas, su propia felicidad. Ya lo he releído. Sofía Imber murió en Caracas en febrero de 2017.

La señora Ímber, Diego Arroyo Gil
La edad de la inocencia, de Edith Wharton:
Un clásico que se crece con el tiempo. Es la novela con la que Edith Wharton (1862-1938) obtuvo el Premio Pulitzer en 1921 y donde retrata los prejuicios y desigualdades de una sociedad atrapada en las convenciones y apariencias. Escritora de poesías, cuentos, novelas y ensayos, Wharton fue miembro de la American Academy of Arts and Letters y una rebelde con causa, crítica de la feminidad asociada a encajes y sumisión y lectora voraz. En La edad de la inocencia imprime su propio carácter autónomo al personaje de Madame Olenska y desnuda la conciencia de Newland Archer, un hombre que despierta a la realidad tras una vida atada a las costumbres.

La edad de la inocencia. Edith Wharton
Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie:
Me leí este libro mínimo (54 páginas) de un tirón, en un viaje en tren de Barcelona a Alicante. Y desde entonces lo llevo conmigo para recordar esta definición que propone la autora: «Es feminista todo aquel hombre o mujer que dice: Sí, hay un problema con la situación de género hoy día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas». Ngozi, escritora y activista nigeriana dictó una charla TED en 2013 y dada la receptividad, la convirtió en este emocionante y agudo ensayo. En él argumenta y describe, pero también nos pide soñar con un mundo más justo para ellas y ellos, con vistas al futuro.

Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie
Diccionario de uso del español, de María Moliner:
Hace 51 años, la filóloga española María Moliner (1900-1981) publicó una obra singular. Su Diccionario de uso del español, según lo explica Manuel Seco (de la RAE) en el prólogo de la edición abreviada de Editorial Gredos (2000), se destaca porque «dedica a cada palabra una atención más amplia de lo habitual por demorarse en un análisis más minucioso de sus sentidos y matices y por ofrecer al lector una nutrida batería de herramientas destinadas a una utilización más eficaz de las posibilidades comunicativas del léxico».
Da gusto abrir este diccionario. Se consulta y también se lee. Empezó con 80.000 entradas y hoy supera las 95.000. Moliner, sin embargo, no alcanzó el honor de ser la primera mujer en incorporarse a la RAE. Ella opinó que si un hombre hubiera escrito el diccionario, lo habría conseguido. Nunca es tarde para reconocer a esta pionera y apasionada de las palabras.

Diccionario de uso del español, María Moliner
¿Cuál de estas obras te ha atraído? Compártelo en los comentarios. Y si quieres comprar uno de estos libros de segunda mano, envíame un mensaje y lo busco para ti al mejor precio.
Agenda del fin de semana de Abre un libro
Seguimos con nuestros libros de aquí para allá: el sábado 10 de marzo estaremos con nuestro puesto itinerante en el mercado sabatino de Castalla, justo en la avenida de la Llibertat y el domingo 11 iremos a Busot, donde participaremos en el Busot Mercat de La Paca Market Vintage.
En Abre un libro, nuestra librería itinerante, ¡tenemos muchos de libros usados en venta! También puedes comprar los que publicamos en nuestra cuenta de Instagram. ¡Y en las mesas que llevamos a las ferias y mercadillos tenemos más!
¿Quieres darle una nueva oportunidad a un libro de ocasión?
¡Te espero para compartir un abrazo libresco!